28 noviembre 2024

Charla en San Agustín del Guadalix

 En la tarde de ayer, 27 de noviembre, la Asociación Cultural Atalayas con la colaboración del Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix organizó en la Casa de Cultura Agustín de Tagaste la charla Redibujando la Hispania Romana impartida por el investigador Pedro Luis Siguero, miembro de la asociación, que nos expuso sus teorías sobre la ubicación real de determinados núcleos romanos y sobre el origen de los pueblos que poblaron nuestra península, teorías basadas en sus conocimientos de toponimia y de una nueva fórmula de cálculo de las distancias de la época. Como sea que sus conclusiones difieren bastante de las comúnmente aceptadas hasta ahora, se abre un interesante campo de debate e investigación.

Es de destacar la importante afluencia de público que sobrepasó la capacidad de la sala de conferencias.

        



21 octubre 2023

Presentación del documental "El río Guadalix a su paso por San Agustín"

La Asociación Cultural Atalayas inauguró ayer en la casa de la Cultura de San Agustín del Guadalix el documental "El río Guadalix y su entorno y su paso por San Agustín". Este documento audiovisual nos muestra la geología, la historia, la biodiversidad natural y los restos arqueológicos que el río Guadalix tiene a su paso por nuestro pueblo. Después de la proyección, el presidente de la asociación Sebastián Martín y el alcalde Roberto Ronda dirigieron unas palabras de agradecimiento y acto seguido, se abrió un turno de diálogo entre los compañeros de la asociación que han hecho posible este magnífico trabajo y el numeroso público que nos acompañó en este día tan especial. Mención especial a Carlos Jesús, Pedro Luis, José Antonio y Sebastián.






17 febrero 2023

Presentación del cuadro "Hijitos míos" de Adela Ginés a los alumnos de 1º del CEIPB Virgen de Navalazarza.


El día 14 de enero de 2023 La Asociación Cultural Atalayas ha comenzado las charlas sobre la obra de Adela Ginés Ortiz "Hijitos Mios" en el Colegio Público Bilingüe, Virgen de Navalazarza, y en colaboración con el AMPA, nuestra compañera ha estado con los alumnos de primero de E.P. que han estado muy atentos e interesados por la obra.

 

Fiesta de la Vaquilla. Pedrezuela. 19 de enero de 2023

El día 19 de enero tuvo lugar la charla sobre la fiesta de la vaquilla de Pedrezuela, una gran acto cultural que desarrolló Jesús Carlos González,, vicepresidente de la Asociación Cultural Atalayas, y en colaboración con el ayuntamiento de Pedrezuela.

Desayuno en casa de los Mayores de Pedrezuela. 19 de enero de 2023

 El día 19-1-2023 Tuvo lugar una nueva jornada de los desayunos de los mayores de Pedrezuela, con la presentación del acto de D. Rafael Turner alcalde de pedrezuela y Dª Roció Horcajada concejala del ayuntamiento de Pedrezuela.

D. Prilidiano González (Prili) presidente de la Asociación de la Tercera Edad de Pedrezuela, hizo un recorrido histórico, de los primeros pasos y fundadores de la Asociación, de una forma muy amena, interesante y poética, dadas sus grandes dotes para la escritura.

También propuso la unión entre las asociaciones, para el desarrollo cultural de la zona, cosa muy interesante y a estudiar. Todo ello Acompañado de un apetitoso desayuno para todos los asistentes.

desde aquí la Asociación Cultural Atalayas agradece a la Asociación de la Tercera Edad de Pedrezuela su invitación y nos ofrecemos a cuantas eventos podamos participar en el ámbito de la cultura, y al ayuntamiento de Pedrezuela muchas gracias por las facilidades prestadas y su colaboración.

10 diciembre 2022

Presentación Escritos de Atalayas Nº 1. San Agustín del Guadalix. 16 de diciembre de 2022.

 

El próximo día 16 de diciembre, haremos la presentación del primer número de la revista Escritos de Atalayas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de San Agustín del Guadalix
Agustín de Tagaste. en ella regalaremos un ejemplar a todos los asistentes, esperamos vuestra presencia, pues hay artículos muy interesantes de san Agustín y Pedrezuela, y que creemos os van a gustar, este evento empezará las 19 h del viernes.



Pedrezuela. Carta Puebla. 3 de diciembre de 2022.

 

El pasado día 3 de Diciembre de 2022, tuvo lugar la representación de la Carta Puebla de Pedrezuela, concedida el 3 de Diciembre de 1333.

el acto fue todo un éxito, tanto en la representación de los actores, como en la asistencia de público.

Con esta son ya 19 años de representación, y desde aquí, animamos a los jóvenes de Pedrezuela, a que mantengan firme esta representación, implicándose ellos en su representación, pues de ellos depende en mucho, mantener la historia y tradiciones.

Al finalizar el acto se ofreció un aperitivo en la Casa del Jubilado, para los actores y acompañantes, por parte del ayuntamiento de Pedrezuela.